
Paso volando por mi ventana con el polvo de las “alas de las hadas” camuflado en su bolsillo verde. Evito verme dormido con el cuerpo muy diferente al niño que fui. Omitió preguntarme si estoy listo para la limpieza de la primavera en el país del “Nunca jamás”. Si “de veras de verdad” aun soy inocente para partir al Mundo en donde la magia es tan común como el día a día. Creo que ya sabe que el tiempo pasó por aquí. Que no sueño con Mundos mejores, que muchas veces pienso solo en mí.
Descarto detenerse un segundo para ver mi rostro y confirmar el cambio en el. Prefirió la oscuridad y no intentar volar de la mano conmigo hacia la batalla con “Garfio” y “Campanita” como aliada, su brillante amiga fiel. Fue frío como nunca y a lo lejos lo vi alejarse con sus botines marrones infantiles y su sombrero verde esperanza. Costo aceptarlo pero “Peter Pan” se olvido de mi. Quizás le teme a ese final (el más triste de la literatura) El que lo deja solitario con la maldita bendición de ser niño eterno. Tal vez me cueste entender a mí que ya no soy el niño dispuesto a creer en todo menos en la realidad. Ya no me elevare fugando por la ventana, de los padres ni del miedo a soñar.
Paso volando por mi ventana con su aventura reservada para otro. Evito conversarme y intentarme convertirme en el héroe de la obra. Paso acelerado buscando compañía nueva para sus peligros de barcos con piratas de papel, con mares con tesoros escondidos en lo profundo. “Nunca jamás” lo volví a ver. Mi ventana no dibujo de nuevo su sombra. He crecido, pensé. Es que aun me cuesta entender que “Peter Pan” se olvido de mi.
Descarto detenerse un segundo para ver mi rostro y confirmar el cambio en el. Prefirió la oscuridad y no intentar volar de la mano conmigo hacia la batalla con “Garfio” y “Campanita” como aliada, su brillante amiga fiel. Fue frío como nunca y a lo lejos lo vi alejarse con sus botines marrones infantiles y su sombrero verde esperanza. Costo aceptarlo pero “Peter Pan” se olvido de mi. Quizás le teme a ese final (el más triste de la literatura) El que lo deja solitario con la maldita bendición de ser niño eterno. Tal vez me cueste entender a mí que ya no soy el niño dispuesto a creer en todo menos en la realidad. Ya no me elevare fugando por la ventana, de los padres ni del miedo a soñar.
Paso volando por mi ventana con su aventura reservada para otro. Evito conversarme y intentarme convertirme en el héroe de la obra. Paso acelerado buscando compañía nueva para sus peligros de barcos con piratas de papel, con mares con tesoros escondidos en lo profundo. “Nunca jamás” lo volví a ver. Mi ventana no dibujo de nuevo su sombra. He crecido, pensé. Es que aun me cuesta entender que “Peter Pan” se olvido de mi.
3 comentarios:
Nas!!
"Creo que ya sabe que el tiempo pasó por aquí. Que no sueño con Mundos mejores, que muchas veces pienso solo en mí."
Inevitable y cruel destino de la humanidad. Ya no nos elevaremos fugando por la ventana, de los padres ni del miedo a soñar...¿cierto?
Todos sentimos esa extraña fasinación con Peter Pan, y es una lástima no poder mantenernos siempre dispuestos a creer en todo menos en la realidad.
Esperemos que algún día Peter Pan se acuerde de nosotros y regrese a nuestras ventanas, llamándonos y llevándonos a su lado hasta el peís de Nunca Jamás para vivir nuevas aventuras ^^
Nos estamos leyendo, hasta entonces...
a veces pienso que Peter Pan se olvido de todos.....
ohhh myyy goshhhh!!!!!!
jorgeee q linduuu tooooo io tngo una carta que me escribiste antes q me vaya a uk q me la diste despues de muxzo timeeeee.. deberias colgarla xq es toaaa una obra de arte!!!!!!
exitos amiguitooo!!!!
y grax x toooo xq 100pre t acuerds de mi cumple-.... almenos q io recuerde! bye
tqm!!!!
Publicar un comentario